
La Virgen de Lourdes es bien conocida por sus constantes apariciones y numerosos
milagros, sobre todo en lo relativo a la curación de enfermedades terminales. Por eso
mismo la Virgen de Lourdes es una de las más preciadas advocaciones a nivel mundial.
Los inicios de su Historia es bien conocida por todos los creyentes católicos, todo inicio
cuando una niña de tan sólo 14 años llamada Bernadette se encontraba con sus
quehaceres cotidianos en las afueras de su hogar.
Contenido
La historia de Bernadette
Hasta que de pronto se vio sorprendida por una aparición en nube amarillo donde se
dejaba ver a una señora vestida de color blanco con una cinta azul en su cintura. Sus
pies estaban descalzos apoyadas sobre lo que parecía unas ramas de rosal.
La pequeña muchacha se asustó en un principio, como todos haríamos, y fruto de ese
temor empezó a rezar tendiendo entre sus manos un rosario. Una vez la muchacha de 14
años terminó de rezar, la Virgen María retrocedió, y desapareció de la vista.
Fueron constantes estas apariciones, contando un total de 18 veces. Pero hubo una de
esas veces, en la cuarta aparición la Virgen susurró a la pequeña niña Bernadette; Te
esperaré aquí durante 15 días seguidos, ven cada día. La pequeña Bernadette se vio
sorprendida por la petición, y le prometió que lo haría, a lo que la Virgen le respondió;
Serás feliz, te lo prometo, no en este mundo, si no en el otro.
Milagroso manantial de Lourdes
En la octava aparición, la Virgen mandó a Santa Bernadette indicándole con el dedo al
fondo de la gruta, que se lavará los pies en aquella fuente. El problema fue que allí no
había ninguna fuente, ni tampoco ningún agua, pero a pesar de eso, Bernadette corrió
hacia ese lugar y empezó a escarbar en la tierra, hasta que el milagro se hizo y se
produjo el primer brote del Manantial de Lourdes.
Posteriormente como acto de penitencia y de rezo por los pecadores, la señora que
siempre se le aparecía cada día, le pidió besar la tierra y construir una capilla. Eso hizo
que tanto Bernadette como el resto de la población de aquella zona la imitarán e
hicieran lo mismo. A fecha de hoy en 2020 sigue siendo recurrente esta práctica en el
Manantial de Lourdes.
Inmaculada Concepción
Asombrada por todo lo acontecido, la pequeña niña le preguntó a la Virgen por su
nombre, a lo que ella accedió y le dijo que era Inmaculada Concepción. Bernadette era
una niña analfabeta, que nunca tuvo educación, no sabía leer ni escribir, por eso mismo
se fue corriendo al sacerdote a contarle.
El sacerdote asombrado se sorprendió que aquella niña sin saber leer ni escribir supiera
de ese nombre, y de quién era Inmaculada Concepción y el Dogma declarado por Papa
Pío en 1855.
Lourdes lugar de peregrinaje
Desde ese momento, el lugar del Manantial de Lourdes y su basílica construida en 1874
es un lugar recurrente de peregrinaje por todos los creyentes y católicos del mundo.
Millones de personas cada año acuden a la Virgen de Lourdes para ser sanados gracias
al milagro de sus aguas.
Finalmente, la Virgen de Lourdes tiene su día festivo en el calendario anual,
concretamente el 11 de febrero.
Nuestra señora de Lourdes patrona de los enfermos
Desde que la Iglesia Católica conoció los testimonios e historia de Bernadette Soubirous
fue cuando se consideró el hecho de como la Virgen María sería la advocación a
Nuestra Señora de Lourdes, considerada la patrona de los enfermos.
Todo esto sucedió debido a que la Iglesia Católica siempre ha tenido en consideración
que la Virgen María ha estado relacionada de manera estrecha con todo sufrimiento en
el ser humano.
Hay que tener en consideración que existen más de 6.000 expedientes de curaciones a
seres humanos en los registros desde que empezaron las apariciones de Inmaculada
Concepción, pero la Iglesia Católica solo ha reconocido a 80 casos como milagrosos.